
Tritiya-Prakriti:
Las Personas del Tercer Genero

[Parte Cuatro]
LA APARICION DEL SEÑOR CAITANYA
Se revela en las escrituras vedicas que El Señor Caitanya es un avatar (encarnación de Dios), apareció en este mundo en Mayapura, India en el año 1486 D.C. Su misión es la de liberar a las almas mas caídas de Kali Yuga introduciendo el canto de los santos nombres de Dios “Hare Krishna”. A pesar que apareció en una forma de hombre, El desplegó los más altos sentimientos de amor por Dios aceptando el humor de la suprema Diosa conocida como Radhika. Esta combinación divina del Supremo Dios y la Suprema Diosa en la forma del Señor Caitanya, se considera entre las enseñanzas más confidenciales de la literatura Vedica.
Cuando apareció en este mundo, aparentemente como un niño ordinario, salía la luna llena en las planicies del sagrado río Ganges, acompañado de Ketu en la forma de un eclipse lunar. En todos los lugares los sagrados nombres de Dios resonaban una y otra vez. Al día siguiente, de acuerdo a la costumbre, los residentes del área fueron a visitar al niño recién nacido. Los sabio y los rishis estaban consientes que se había llevado a cabo un gran evento. Muchos residentes llevaron regalos valiosos y al padre, Jaganatha Misra, también dio mucho en caridad a los brahmanas y a los pobres. Y no faltaba que entre los invitados estuvieran las bailarines de la comunidad del tercer sexo conocidos como nartaka, que felizmente danzaron frente al Señor. Estos bailarines bailaban específicamente para ocasiones religiosas. Históricamente, las personas del tercer sexo han jugado un papel prominente en las artes y el entretenimiento, no solo en India sino que en todo el mundo. Todas estas travestis de la comunidad napumsaka o la comunidad gay eran devotas del Señor y le oraron a Dios para que bendijera al niño y que le otorgara un larga vida, tal como era la costumbre. Entonces Jagannatha Misra les dio algunas joyas preciosas y bellas sedas y ellas continuaron con sus bailes y cantos de Hare Krishna.
Los bailarines nartaka también son mencionados en el Srimad Bhagavatam en el pasatiempo del Señor Krishna cuando entro a Dvarka. Ellos junto con los actores dramáticos, artistas, poetas y prostitutas, estos entusiastas bailarines realizaron su arte como una ofrenda al Señor. En repuesta “El Señor Todopoderoso saludo a todos los presentes reverenciándolos con Su cabeza, intercambiando saludos, abrazando, estrechado sus manos, viendo y sonriendo, manifestando y otorgando bendiciones, aun hasta a los mas bajos.”
Estas historia y otras tales como la de Arjuna que paso un año como travesti durante el exilio, son muy significativas por que demuestra que no solo las personas del tercer sexo estuvieron presentes hace miles y cientos de años, sino que estuvieron presentes en los pasatiempos trascendentales del Señor. Esto demuestra que desde el punto de vista Vedico, Dios no discrimina a los gays sino que al contrario, a su servicio y devoción les da la bienvenida, tal como El lo hace con todos.
Otro punto importante que hay que notar es que las personas del tercer sexo se utilizaban para otorgar bendiciones. Las bendiciones solamente pueden ser otorgadas por personas auspiciosas, aunque era bien conocido a los travestis por su comportamiento homosexual y a menudo servían como prostitutas. La repuesta a esta aparente anomalía es que como pertenecían al tercer genero, se consideraba que los travestis eran sexualmente neutros. En la literatura Vedica se dice que la atadura más fuerte al mundo material es la atracción entre un hombre y una mujer. Combinados crean muchos apegos tales como el hogar, propiedades, hijos, nietos, etc., todo esto enreda a las entidades en el samsara, el ciclo de repetidos nacimientos y muertes que se perpetúa a través del proceso de procrear. Las personas del tercer género se considera que están apartados de estos apegos, particularmente los hombres gays. Típicamente no se involucraban en la procreación o la vida familiar y esta era una cualidad especial que hacia su estatus único en la civilizada cultura Vedica.
El rígido papel de hombre y mujer que conocemos hoy en día se rompen y consistentemente son alterados en la literatura Vedica, por hombres, semidioses y aun por El Señor mismo. El señor Siva tiene una forma muy popular de mitad hombre y mitad mujer conocido como Ardhanarisvara… El vestirse de mujer es muy común en los pasatiempos del Señor Krishna entre sus mas íntimos amigos vaqueritos, los priya-narma-sakhas, que actúan de intermediarios de Sus amorosos asuntos entre Sri Radha… Un ritual muy importante en el templo Del Señor Jagannatha en Orissa involucra una secuencia en la cual un joven hombre se viste de mujer y seduce al Señor Baladeva, el hermano mayor del señor Krishna… Estas innumerables historias y pasatiempos son muy numerosos para mencionarlos aquí pero su ligereza de corazón y su flexibilidad de su acceso a ambos géneros y los papeles de los géneros es admirable y vale la pena notarlo.
CONCLUSION
Es importante que apreciemos un mundo lleno de variedad. Nunca habrá solamente una raza, un género, un color, un sonido o cualquier cosa. Los Vedas describen este mundo material como una reflexión del infinitamente bello, perfecto y eterno mundo espiritual donde hay más variedad de la que podemos imaginar. Somos parte de esta gran variedad y cada uno tiene su propio y único papel que jugar. Por lo tanto no tiene sentido en argumentar quien es mas elevado, mas bajo, mas importante, menos importante, etc.
Usted le puede preguntar a alguien ¿Por qué es gay? Y este puede responder ¿Por qué es usted hombre o mujer? En este mundo material todos estamos tratando de disfrutar de muchas maneras y puede haber una repuesta. De alguna forma, espiritualmente tenemos nuestra propia individualidad e intrínseca naturaleza y parte de nuestra naturaleza es servir a Dios, Krishna, en el humor de un género en particular. Este humor es eterno y lleno de bienaventuranza ilimitada.
APENDICE 1
SUMARIO
A continuación un sumario de diez razones importantes presentadas en este libro de acuerdo a la comprensión Vedica, acompañado de diez mitos o diez concepciones erróneas que han surgido en años recientes.
1. Hecho- Hay tres categorías de sexo de acuerdo con los vedas: masculino, femenino y una mescla de los dos (el tercer sexo).
Mito- hay solamente dos categorías de sexo: masculino y femenino.
2. Hecho- Los ciudadanos del tercer genero tienen un papel que jugar en la sociedad vedica.
Mito- Ciudadanos del tercer sexo no se les permitía participar en la sociedad Vedica.
3. Hecho- El termino “eunuco Vedico” comúnmente se refiere a los gays u hombres homosexuales.
Mito- El eunuco Vedico era asexual u hombre castrado no relevante para la sociedad moderna.
4. Hecho- El tercer sexo es un orden natural que siempre ha existido y siempre existirá con nosotros, generalmente un porcentaje de 5% de la población.
Mito- La homosexualidad es una situación de estos dias modernos que peligrosamente esta en crecimiento y nos alcanzara si no es prevenida.
5. Hecho- El tercer sexo o género es una cualidad inherente con la cual sus miembros nacen.
Mito- Todas nace heterosexuales pero algunos de nosotros somos corrompidos y escogimos ser gay.
6. Hecho- El genero no determina que sea buena o mala persona.
Mito- Las personas del tercer sexo por naturaleza son pecadores, inmorales y corruptos.
7. Hecho- La promiscuidad es un síntoma de la era de Kali Yuga.
Mito- Kali Yuga esta marcada por el incremento de la homsexualidad.
8. Hecho- La sociedad Vedica acomodaba una amplia variedad de conducta sexual que era regulada por el gobierno.
Mito- Todos los miembros de la sociedad Vedica eran forzados por ley a seguir estrictos estándares brahminicos de conducta sexual.
9. Hecho- La gente del tercer genero se considera estar apartados de los asuntos no importantes concernientes a procreación y la vida familiar.
Mito- Los homosexuales son una seria amenaza al orden y tradición familiar.
10. Hecho- A las personas del tercer genero se les daba los mismos derechos y privilegios que a otros ciudadanos.
Mito- A los homosexuales se les deben de negar ciertos derechos para mantenerlos bajo la vista para proteger a la sociedad de la corrupción.
APENDICE 2
TRANSCRIPCION DEL TAPE No. 67-002
La siguiente conversación entre Srila Prabhupada y Hayagriva Dasa fue grabada en San Francisco el 5 de abril de 1967.
SP. (Srila Prabhupada) Jagannatha Misra es padre. El era… cualquier dinero y telas y oro y plata…ellos venían…el también distribuía a los pobres, algunos bailarines/as. En el sistema de India…¿Cómo llamas a los eunucos? ¿Estos que nos son ni hombres o mujeres? ¿Cómo los llaman? ¿Cuál es su nombre?
HD: (Hayagriva Dasa) ¿La combinación de ambos?
SP: Si.
HD:¿Hombre y mujer? Hermafrodita.
SP: ¿Eunuco? ¿Qué es un eunuco?
HD: Eunuco. Un eunuco es…
SP: Dime que es.
HD: Impotente. Alguien que ha sido castrado.
SP: Ho. A eso llaman eunuco.
HD: Eunuco.
SP: En lugar de eso, por naturaleza, ni hombre ni mujer.
HD: Ho. Esto se llama asexual. Es decir, sin sexo.
SP: ¿Sin sexo?
HD: Hermafrodita quiere decir que tienen las mismas características físicas de hombre y de mujer.
SP: ¿Ho? ¿Al mismo tiempo?
HD: Al mismo tiempo.
SP: Exactamente no se, pero estas personas, tienen sus propias sociedades y su forma de vivir es que cuando hay una buena ocasión… casamiento o el nacimiento de un niño, así, entonces, ellos llegan y le piden a Dios que este niño tenga una larga vida. De esta manera hacen plegarias y obtienen…
HD: Estas personas. No entiendo…
SP: Si. Sacy devi es la madre del Señor Caitanya. Esta sentada con el bebe. Y todos llegan a saludarla y a visitarla y todos dices, “¡¡ Ho!! ¡¡Miren que bello niño!!
HD: ¿Y estas personas asexuales??
SP: Están bailando.
HD: Están bailando.
SP: Si. Están bailando y cantando Hare Krishna. Así. Entonces. Bailando Hare Krishna esta pasando y las visitas llegan y presentan lindos regalos. Si.
Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada, fundador del movimiento Hare Krishna en el mundo occidental, raramente discutía asuntos del tercer género pero lo menciona en esta conversación con uno de sus discípulos. El se refiere a las bailarinas travestis y sus sociedades que todavía existen hoy en día. Obviamente esta tratando de encontrar un termino mas adecuado que el obsoleto termino “eunuco” que ha usado en sus escritos para referirse a la gente del tercer sexo. También demuestra que no sabe exactamente la naturaleza de estas personas.
Como era adecuado para un sannyasi, Su Divina Gracia no discutía asuntos sexuales excepto cuando se trataba de la renunciación. De todas maneras, el reconoció el Kama Shastra como “La ciencia del sexo” pero le dio poca importancia en comparación a otras escrituras mas importantes. Raramente discutió la homosexualidad y las pocas veces que hablo del sexo lo hizo en le contexto de cómo aplicarlo a hombres y mujeres heterosexuales.
A pesar de esto y mas importante es que Srila Prabhupada es un ejemplo brillante de conducta en como relacionarse con sus discípulos del tercer sexo y sus amigos. Siempre les dio todo su apoyo, los alentaba y les dio amor. El nunca rehusó a nadie como un candidato para la conciencia de Krishna. Su calida amistad con personas abiertamente gays como Aleng Ginsberg nos dio un ejemplo que todos deberíamos seguir.